DIRECCIÓN DE GRUPO CURSO 1001 (AÑO 2021)

Apreciados padres de familia y estudiantes grado 901.

En esta página usted encontrará información actualizada sobre el proceso de trabajo virtual durante éste delicado período de aislamiento voluntario. Así mismo, usted podrá reportar e informar sobre cualesquiera situación académica y administrativa.

NOTAS:

- Los estudiantes que por diversas razones -validas- no puedan acceder de manera constante a los blogs de los maestros, deben:
1. Reportar al grupo de Whatsapp o a esta página con nombres de los padres y el estudiante el caso descrito a detalle.
2. Conseguir el material en físico de las guías de trabajo y desarrollarlas a satisfacción durante este tiempo no presencial.
3. Tenerlas listas para su presentación inmediatamente regresen a clases.
4. Presentarse en el primer día de retorno a clases presenciales con los padres de familia para hacer entrega de la actividades en coordinación académica.

- No olvidar aplicar todas las normas y recomendaciones dadas desde el orden nacional y distrital sobre el cuidado durante éste período de aislamiento voluntario.

ACT. 1 EL DOMINO DE LAS EMOCIONES.
 
     Con el objetivo de fomentar en el hogar el trabajo solidario y el conocimiento y manejo de las emociones, se propone el desarrollo y la aplicación del siguiente taller:

I.E.D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
DIRECCIÓN DE GRUPO GRADO 901
TALLER FAMILIAR: EL DOMINÓ DE LAS EMOCIONES
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS CONTRERAS MONTENEGRO
27 DE MARZO DE 2020

OBJETIVOS:

     Fomentar en los integrantes de la familia el trabajo colaborativo, la creatividad y la unión fraternal en solidaridad.

     Ampliar el vocabulario emocional en su aplicación cotidiana en el hogar.

ACTIVIDAD:

     Elaborar “el domino de las emociones” en familia utilizando materiales reciclables teniendo en cuenta la siguientes indicaciones:

1.      Elaborar las 22 fichas con una dimensión cada una de 3cms. x 5 cms. (según el formato)
2.      Dependerá de la creatividad de cada grupo familiar la decoración y la distribución del trabajo según los roles y los aportes de cada integrante.
3.      Los materiales para la realización deben ser RECICLADOS y que se encuentren en casa (por ningún motivo salir de casa).

METODOLOGÍA:

o   Este juego es similar al clásico dominó.
o   Cada ficha tiene dos entradas que coinciden con una ficha por la izquierda y    otra por la derecha.
o   Para saber si lo han elaborado bien, deben saber que el juego de fichas se cierra sobre sí mismo y no sobra ninguna.
o   Se pueden empezar.

    Cuando terminen de jugar se comienza el debate sobre cómo les ha ido en el juego. Si no se sabe cómo empezar con estas preguntas:

-          ¿Cómo os habéis sentido en el juego?
-          ¿Cómo habéis empezado el juego?
-          ¿Habéis cambiado la estrategia?
-          ¿Cuál era la finalidad del juego?
-          ¿Hubierais podido acabar sin necesitar la ayuda de los demás?

FUENTE DEL MATERIAL:


ARCOS, M. y SEGURA, M. Educar las Emociones y los Sentimientos. Ed. Narcea (2003)

FICHAS: 



FECHA DE PRESENTACIÓN: LUNES 30 DE MARZO.

MATERIAL AUDIO-VISUAL PARA COMPARTIR EN FAMILIA
CONFERENCIA: "LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA"
CONFERENCISTA: Julian de Zubiría Samper (Rector colegio Alberto Merani)


Actividad: 

1. Observar la conferencia en familia.
2. Escribir en los comentarios la opinión que sobre el papel de las FAMILIAS, los PADRES,  ESTUDIANTES, DOCENTES y el GOBIERNO generó la conferencia.
3. el comentario se identifica con el nombre del estudiante.
4. El jueves se hará un espacio de dirección de grupo en el que se observará la conferencia (8:00 a.m. a 9:30 a.m.)

FECHA DE DESARROLLO: recepción de comentarios entre el 28 de abril y el 08 de mayo.

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRUPO
06 de mayo 2020
Enlace para ingresar al blog de la orientación escolar 
https://orientacionjagspt.blogspot.com/
Desarrollar la guía de la dirección de grupo para mayo 06 de 2020


 

10 HÁBITOS DE ESTUDIO

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS DE ESTUDIO

Vínculo de visitas: https://blog.educalive.com/habitos-de-estudio/


REUNIÓN IN-FORMATIVA DE PADRES DE FAMILIA

CARLOS CONTRERAS le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: REUNIÓN PADRES DE FAMILIA GRADO 901 J.M.
Hora: 13 may 2020 06:30 PM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72196575445?pwd=NnBWUFlaS3VQc1NuVWltSjA3U1Fqdz09

ID de reunión: 721 9657 5445
Contraseña: 1Gjdgc

DIRECCIÓN DE GRUPO SEMANA 01 A 05 DE JUNIO
"LOS BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I.E.) PARA NUESTROS HIJOS" 
POR: DANIEL GOLEMAN

(https://www.youtube.com/watch?v=k6Op1gHtdoo)


   Las direcciones  grupo están mutando hacia los espacios familiares, apoyan a los estudiantes y generan contextos de diálogo y formación ética y moral.

     El proyecto de dirección de grupo para el grado noveno (901 y 902) en el año de 2020 se fundamenta en el desarrollo, gestión y manejo de las emociones. Vivimos una situación muy especial debido a la cuarentena producto de la pandemia por el COVID19 y se hace más necesario que nunca, tomar posesión de nuestros comportamientos, comprenderlos y apoyarnos en la sociedad para generar las herramientas indispensables para la FORMACIÓN HUMANA y VITAL.

      El proyecto de la Inteligencia Emocional liderado por la figura de Daniel Goleman aborda el plano humano de las emociones y nos muestra un sendero hacia el conocimiento interior y la edificación del sentido común.

ACTIVIDAD: 

1. Observar la entrevista en familia.
2. Discutir en familia sobre los aspectos más relevantes o que nos llamaron la atención de la información expuesta.
3. En familia respondan a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia emocional para nuestros hijos?  ¿de qué manera contribuiría la inteligencia emocional en estos tiempos de caurentena?  
4. Deje sus respuestas en el espacio de los comentarios.

HORAS DE ATENCIÓN PADRES 
REPORTE PRIMER PERÍODO 

APELLIDO1 APELLIDO2 NOMBRE1 NOMBRE2 JUEVES VIERNES
ANZOLA VARGAS KAREN DANIELA 8:00
BERMUDEZ GUTIERREZ MICHAEL STEVENS 8:05
BONILLA CANTILLO WENDY VALENTINA 8:10
BRICEÑO GAITAN ELKIN ALEXANDER 8:15
BUITRAGO ROJAS LUISA FERNANDA 8:20
CAICEDO MONTAÑO KAREN LICETH 8:25
CALDERON GONZALEZ SERGIO JEAN 8:30
CARRILLO MANCIPE ANA MILENA 8:35
CASTIBLANCO REDONDO SARA ANGELICA 8:40
CASTRO MACIAS ANGIE NATALY 8:45
CHIVATA SUAREZ YESENIA TATIANA 8:50
CONTRERAS RODRÍGUEZ EDUANGELIS ALEJANDRA 8:55
DIAZ LLAIN RONI ALEJANDRO 9:00
DIAZ SALGADO YORLEDYS 9:05
ESPITIA CAICEDO KENNY ALEJANDRO 9:10
FAJARDO VILLAMIL NESTOR DANIEL 9:15
GARAVITO GOMEZ MARIA FERNANDA 9:20
GUASCO VANEGAS JUAN SEBASTIAN 9:25
GUEVARA TARACHE ANDRES FELIPE 9:30
GUTIERREZ URREGO VALENTINA 9:35
HERNANDEZ PUERTO DANNA NICOL 8:00
LABRADOR CHASSOULE ANTONIO JESUS 8:05
LOZANO RIVERA LAURA VANESA 8:10
MARTIN PINZON LAURA VALENTINA 8:15
MEDINA ANGARITA JOHAN MAURICIO 8:20
MEJIA ROJAS VALERIA 8:25
MORA BOCANEGRA MELADY SHARICK 8:30
MURCIA LARGO LEIDY VANESA 8:35
ORTIZ VEGA SAMIR ANDRES 8:40
PEREZ BONILLA JUAN ESTEBAN 8:45
PULIDO QUIMBAY ESTEFANIA 8:50
QUIRA CEPEDA NATALI JASMIN 8:55
RAMIREZ RUIZ SHARID DANIELA 9:00
RODRIGUEZ PATIÑO OSCAR DAVID 9:05
RUEDA IBARRA NATALY ALEJANDRA 9:10
RUIZ RENGIFO DERLY TATIANA 9:15
SALAZAR RODRIGUEZ JOHAN ALEJANDRO 9:20
SANCHEZ GUERRERO SHANNIA ALEJANDRA 9:25
SUAREZ PRADA ESTEFANI DEL PILAR 9:30
TORRES CASTAÑEDA SARA SPOFIA 9:35
9:35

DIRECCIÓN DE GRUPO 901
CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2015

CARLOS CONTRERAS le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: DIRECCIÓN DE GRUPO ESTUDIANTES 901
Hora: 12 jun 2020 10:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9323879837?pwd=d2xYcDBPTnM4QVJLN3VjV3BLUFNlZz09

ID de reunión: 932 387 9837
Contraseña: 2Gw0EH



DIRECCIÓN DE GRUPO 901
14 DE JULIO 2020 
10:00 A.M.

AGENDA:

  • Bienvenida a los estudiantes y Motivación para continuar el segundo semestre en la modalidad virtual.
  • Participación activa en los encuentros sincrónicos, tutoriales, retroalimentación de actividades, comunicación con todos los docentes.
  • Enfatizar en los cuidados de la salud personal y familiar, tener muy en cuenta las orientaciones de las
  • autoridades, dada la evolución de la pandemia.
  • Análisis del rendimiento académico. Balance y motivación para la entrega de las actividades de los periodos I
  • y II en proceso durante el tercer periodo. Presentar con muy buena calidad y oportunamente las actividades
  • del III periodo. Retos y compromisos como estudiante y como grupo.
  • Resaltar la importancia del autoaprendizaje, el trabajo colaborativo y la autoevaluación en la actual
  • coyuntura.
  • Para los estudiantes que están trabajando guías en físico y no las han reclamado, en el colegio las pueden
  • reclamar durante esta semana del 13 al 17 de julio. Realizarlas y determinar la forma como entregarlas a sus
  • docentes (WhatsApp, correo, blog, etc.). Las guías 1 y 2 del tercer periodo se reclaman a partir del 17 de julio
  • en horario asignado.
  • Cómo integrar a los estudiantes NO contactados si los hay.
  • Realizar auditoría. (SIMAT-VPS)
  • Las demás que el Director de grupo considere necesarias para el mejoramiento del curso y culminar con éxito
  • el año escolar.
  • Durante la jornada, contacto con estudiantes y acudientes que no recibieron el boletín. (actualizar reporte)
  • Conclusiones.
INVITACIÓN ZOOM

CARLOS CONTRERAS le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: DIRECCIÓN DE GRUPO ESTUDIANTES 901
Hora: 14 jul 2020 10:00 AM Bogotá

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76994549018?pwd=d1RKN09JRGFmcUJoQjhSNkt2S09TQT09

ID de reunión: 769 9454 9018
Código de acceso: kcHN0s

Comentarios

  1. Buen día para todos:
    Las imágenes de las fichas las pueden cortar y agrandar para facilitar la elaboración.
    Espero desarrollen y disfruten de un espacio de unión familiar.

    ResponderBorrar
  2. Padres de familia se requiere hacer una lista de datos básicos de manera urgente. Los datos son:
    1. Nombre del acudiente inmediato.
    2. Celular.
    3. Nombre del estudiante.
    Por favor hacer llegar esta información al correo arcalaus2020@gmail.com

    ResponderBorrar
  3. Buen día profesor la información y requerimientos son claros estaré atente al poseso de mi hija gracias

    ResponderBorrar
  4. 1. Corresponsabilidad de EL GOBIERNO, LOS MAESTROS, LOS PADRES DE FAMILIA y LOS ESTUDIANTES.
    2. ¿Que pregunta dirige el debate de la conferencia?
    3. Contexto actual y el derecho a la educación.
    4. Justicia distributiva: cobertura educativa y acceso a la educación.
    5. formación docente y la coyuntura actual.
    6. Importancia de la diversificación educativa, más allá de la internet: LA RADIO y LA T.V.
    7. Acceso a la internet y garantías para el cumplimiento del derecho a la educación.
    8. ¿Cómo cualificar, maximizar y hacer efectivo el proceso educativo durante y después de la cuarentena?
    9. Padres de familia y la necesidad de un cambio de paradigma en la percepción de la labor del maestro.
    10. Importancia, fomento y formación del CUIDADO EMOCIONAL.
    11. Retonar a lo fundamental: PENSAR, CONVIVIR Y LEER. (Las nuevas virtudes)
    12. Reconocimiento de la labor docente "JORNADA NACIONAL DEL AFECTO".
    13. Rompimiento del "TEJIDO SOCIAL" y la tarea esencial de la docencia y la educación.
    14. Fomentar el buen trato al interior de los hogares.
    15. Superar el modelo de la calificación e implementar la evaluación FORMATIVA, PENSAMIENTO CRÍTICO, HABILIDADES PARA LA VIDA y la AUTONOMÍA.

    ResponderBorrar
  5. Puede elegir entre uno de los 15 aspectos anteriores para escribir su comentario.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Acudiente. Jhon fredy Ruiz.
    Estudiante. Derly tatiana Ruiz.
    Aspecto. 7. Ya que en estos momentos es fundamental la Internet en los hogares. Cabe resaltar que los puntos dados por el profesor so. Todos de vital importancia sabiendo que esto está generando una afectación a la educación y eso lleva a todo nuestro diario vivir.

    ResponderBorrar
  8. Acudiente: Claudia Macias
    Estudiante: Angie Castro
    1 el gobierno los maestros los padres de familia y estudiantes: en el cual todos somos responsables de la educación sea interna en el hogar o externa en el colegio ya que se necesitan mutuamente diálogos para fomentar un buen liderazgo en el estudiante como en los docentes ya que la cuarentena nos a llevado a convivir en diferentes situaciones dando que los hijos no están enseñados a estar en la casa los padres ya tenían sus rutinas y de un momento al otro todo cambió el estado o el gobierno a hecho muchos cambios en el cual se afecta economía falta de dinero alimentación Internet salud en el cual deben de haber más ayudas para las familias necesitadas en el cual sabemos esto es un cambio brusco en el cual todos se han visto afectados por la cuarentena

    ResponderBorrar
  9. samir ortiz
    2. ¿Que pregunta dirige el debate de la conferencia?
    la pregunta que dirige es el estudio anteriormente antes de la cuarentena era importante el estudio asi como viene siendo ahora porque sin el estudio no hay futuro eso es lo que trata la coferencia el

    ESTUDIO

    ResponderBorrar
  10. 1.Rta/: que al estar tranquilos pueden estar mas concentrados para realizar sus actividades y salir adelanté y estar bien de ánimo para cumplir y obtener buenos resultados .
    2. Rta/: Escuchado ,con mucho apoyo , con mucho respeto a la opinión de los demás ,con respeto y tolerancia entendiendo sus emociones y cuando estoy dar lo mejor .


    Att/: la estudiante luisa fernanda buitrago rojas del curso 901 .
    Padres de familia /:Luz esmeralda rojas Lopez.

    ResponderBorrar
  11. Muchas gracias señora Luz y Luisa por su aporte.

    ResponderBorrar
  12. Acudiente :Alejandra Rodriguez
    Estudiante:Eduangelis contreras
    5. formación docente y la coyuntura actual.
    6. Importancia de la diversificación educativa, más allá de la internet: LA RADIO y LA T.V.
    7. Acceso a la internet y garantías para el cumplimiento del derecho a la educación.

    ResponderBorrar
  13. Acudiente :Alejandra Rodriguez
    Estudiante:Eduangelis contreras
    5. formación docente y la coyuntura actual.
    6. Importancia de la diversificación educativa, más allá de la internet: LA RADIO y LA T.V.
    7. Acceso a la internet y garantías para el cumplimiento del derecho a la educación.

    ResponderBorrar
  14. Acudiente :Alejandra Rodriguez
    Estudiante:Eduangelis contreras
    5. formación docente y la coyuntura actual.
    6. Importancia de la diversificación educativa, más allá de la internet: LA RADIO y LA T.V.
    7. Acceso a la internet y garantías para el cumplimiento del derecho a la educación.

    ResponderBorrar
  15. Acudente: Alejandra Rodriguez
    Estudiente: Eduangelis Contreras
    ¿ Que nos llamo la atencion?
    Como la inteligencia emocional influye para la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, así como los ajenos, de motivarnos y de saber manejar las emociones”.
    ¿ cuales son los beneficios de la inteligencia emocional para nuestros hijos?
    la inteligencia emocional y su influencia en las capacidades cognitivas así como la mejora de los resultados escolares.
    ¿De que manera contribuira la inteligencia emocional en estos tiempos de cuarentena?

    Motíva para que resuelva sus problemas, prestándole ayuda si lo necesita.
    Reconoce y valora sus esfuerzos por hacer bien las cosas y aprender.
    Toma los errores como parte esencial del aprendizaje y muéstrale confianza en sus capacidades para que vuelva a intentarlo.
    Ayúda a conocerse: sus gustos, deseos, necesidades, opiniones, limitaciones, etc.
    Enséña la importancia de respetar los gustos y las opiniones de los demás.
    Ayúda a poner palabras a sus emociones y anímale a expresar como se siente en diferentes situaciones.

    ResponderBorrar
  16. Acudente: Alejandra Rodriguez
    Estudiente: Eduangelis Contreras
    ¿ Que nos llamo la atencion?
    Como la inteligencia emocional influye para la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, así como los ajenos, de motivarnos y de saber manejar las emociones”.
    ¿ cuales son los beneficios de la inteligencia emocional para nuestros hijos?
    la inteligencia emocional y su influencia en las capacidades cognitivas así como la mejora de los resultados escolares.
    ¿De que manera contribuira la inteligencia emocional en estos tiempos de cuarentena?

    Motíva para que resuelva sus problemas, prestándole ayuda si lo necesita.
    Reconoce y valora sus esfuerzos por hacer bien las cosas y aprender.
    Toma los errores como parte esencial del aprendizaje y muéstrale confianza en sus capacidades para que vuelva a intentarlo.
    Ayúda a conocerse: sus gustos, deseos, necesidades, opiniones, limitaciones, etc.
    Enséña la importancia de respetar los gustos y las opiniones de los demás.
    Ayúda a poner palabras a sus emociones y anímale a expresar como se siente en diferentes situaciones.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog