UNDÉCIMO RELIGIÓN (AÑO 2020)

BIENVENIDOS ESTUDIANTES GRADO UNDECIMO (1101 - 1102)

Siguiendo el plan de trabajo 1P para la asignatura desarrollar las siguientes actividades:

1. Redactar (una hoja tamaño carta según normas APA)
    TEMA ESCOGIDO.
    TEMA ESPECÍFICO.
    TESIS (párrafo de cinco líneas)
    PREGUNTA
    ARGUMENTOS (dos párrafos)
    BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR.

FECHA DE ENTREGA:20 de marzo 2020

HERRAMIENTA LEO TEXTO ARGUMENTATIVO (GUÍA)
https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura/texto-argumentativo/50-como-formular-una-tesis-para-un-texto-argumentativo

Como complemento para desarrollar el trabajo propuesto se les recomienda realizar la lectura del siguiente documento:

CARRASCO E., HERNÁNDEZ M. y VELÁZQUEZ M. ¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?  En: Herramienta LEO (UNIANDES) https://leo.uniandes.edu.co/images/Guias/tesistextoarg.pdf


CONSULTAR NORMAS APA (2020) EN EL SIGUIENTE LINK:
https://normasapa.in/

SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL.

ACT. 2 ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO.

El propósito de la preparación y redacción del TEXTO ARGUMENTATIVO y su posterior sustentación es el de fortalecer las competencias comunicativas (lectura, escritura y oralidad), así como adquirir herramientas críticas y metodológicas a la hora de desarrollar procesos generales de consulta.

Escogido el tema general, delimitado el tema específico y descrito los aspectos básicos en el trabajo de la ACT.1 el siguiente paso es de ESTUDIO y aplicación preliminar.

Para esta semana entonces se propone ESTUDIAR y REPASAR cuantas veces sea necesario el material que dejó en el link sobre ¿qué es un texto argumentativo, cuáles son sus características, sus estructuras y sus modelos. He tomado la herramienta de la Univerdad Santo Tomas por se más específica y descriptiva esperando que les brinde claridad y resuelva algunas de sus dudas.

Deben leer y ESTUDIAR con atención el conjunto de páginas sobre el TEXTO ARGUMENTATIVO, denominadas así:

1. ¿A partir de qué se crea un texto argumentativo académico?
2. Definir y delimitar el tema.
3. Investigar sobre un tema.
4. Las citas.
5. Pasos y estructura para redactar un texto argumentativo.
6. Esquematizar.
7. Redactar elementos formales.
8, 9 y 10. Ejemplos taller 1, 2 y 3.

Nos encontraremos el viernes 03 de abril para resolver dudas sobre el texto, deben escribir un comentario breve sobre (5 a 8 líneas) sobre el tema elegido y formular una pregunta para resolver.
Redactar el comentario y la pregunta en los comentario de la materia identificándose con NOMBRES Y APELLIDOS Y CURSO. (queda registro y valoración en planillas)

1101. 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
1102. 10:00 a.m. a 11:30

link:
https://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/lectoescritura/2017-2/moludo_03_produccion_escrita_COE_20172/el_texto_argumentativo.html

ACT. 3 y 4 PRESENTACIÓN ENSAYO ARGUMENTATIVO.

     Desarrolladas las actividades 1 y 2 y teniendo los fundamentos básicos para la redacción final del ENSAYO ARGUMENTATIVO propuesto, se establecen las siguientes condiciones:
1.      Medios de escritura: formato Word o a mano (en el formato a mano se debe hacer llegar una copia del documento ESCANEADA al correo del blog).
2.      Aplicar las NORMAS APA en sus aspectos fundamentales (márgenes, formas de citación de textos, numeración, fuente, bibliografía).
3.      Extensión: SEIS (6) a OCHO (8) párrafos.
4.      Preparación sustentación oral: al regreso a las sesiones presenciales el estudiante debe presentar sustentación oral del texto (cinco minutos).

     El trabajo se desarrollará en dos etapas:
1.      BORRADOR: éste documento se debe entregar el miércoles 22 de abril de 2020. Debe tener los tres primeros párrafos: introducción y ruta de desarrollo (revisar documento adjunto de la act. 2)

2.  DOCUMENTO FINAL: Fecha de entrega (única) 30 de abril de 2020. Aplicando todas las recomendaciones sobre la redacción de un TEXTO ARGUMENTATIVO y las normas APA.
    
NOTA: La actividad se puede desarrollar en dos formatos, de Word o en hojas tamaño oficio cuadriculadas. En ambos casos se debe hacer llegar copia del documento al correo del blog (adjuntar en el asunto NOMBRES Y APELLIDOS, CURSO Y MATERIA), para el caso de las actividades realizadas en físico deben escanear el documento.

    En los casos en los que el estudiante realicé las actividades pero no pueda –con razón justificada- enviar las actividades, las debe archivar en su carpeta y entregar inmediatamente se inicien las sesiones presenciales con previa autorización de la coordinación académica.

!!!AUDIO DE PRUEBA¡¡¡ Silence (Emir Kusturica)




TESIS Y ARGUMENTO (Audio de apoyo pedagógico)



APORTES GENERALES PARA LA CREACIÓN DEL TEXTO (LO FORMAL)

IMPORTANTE: El archivo se debe descargar y autorizar la reproducción, entonces debe abrir el archivo dando click en el recuadro del lado derecho del indicador de audio y autorizar la reproducción.






ACT. 5 EL DIÁLOGO INTERCULTURAL Y RELIGIOSO EN EL MARCO DE UNA ÉTICA MUNDIAL EN HANS KÜNG.

Asamblea Conciliar de Frankfurt - Entrevista Hans Kung – 2012

(Vídeo de apoyo pedagógico)

1.      Realice un proceso de lectura crítica y reflexiva sobre el texto propuesto.
2.      Consulte la biografía de Hans Küng, haga énfasis en los aportes que desde su perspectiva intelectual ha hecho al proceso de la construcción de una ÉTICA MUNDIAL.
3.      Redacte un texto de opinión de cinco párrafos respondiendo a la pregunta ¿Cuál es la propuesta para una Ética Mundial desde la perspectiva de H. Küng y cómo ésta puede aportar en la solución de conflictos sociales y culturales desde el diálogo interreligioso?, para responder a la pregunta fundamente sus opiniones en un conflicto religioso reciente o actual.
4.      Opcional: para los que deseen pueden hacer una grabación en la que hagan la lectura del texto y un comentario en máximo diez minutos (se tendrá en cuenta como parte de la evaluación lectura, escritura y oralidad)
Bibliografía:
KÜNG, H.  Ética mundial: Fundamento para el diálogo de las culturas. Tomado de: https://comayala.es/Articulos/hanskung/hanskung.htm Fecha de ingreso: 15 de abril de 2020.
NOTA: La actividad se puede desarrollar en dos formatos, de Word o en hojas tamaño oficio cuadriculadas. En ambos casos se debe hacer llegar copia del documento al correo del blog (adjuntar en el asunto NOMBRES Y APELLIDOS, CURSO Y MATERIA), para el caso de las actividades realizadas en físico deben escanear el documento.
En los casos en los que el estudiante realicé las actividades pero no pueda –con razón justificada- enviar las actividades, las debe archivar en su carpeta y entregar inmediatamente se inicien las sesiones presenciales con previa autorización de la coordinación académica.
Todas las páginas, libros o documentos usados como apoyo para realizar las actividades deben ser referenciadas como bibliografía.

FECHA DE ENTREGA: 21 DE MAYO DE 2020
  


ACT. 6 NECESIDAD DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL EN MEDIO DE LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER Y LAS MINORÍAS SOCIALES.



Indignante conversación al aire, en emisora de Valledupar, sobre trata sexual de niñas Wayuu

(vídeo de apoyo pedagógico)

LA MUJER WAYUU NI SE VENDE NI SE REGALA

(Vídeo de apoyo pedagógico)



En las dos últimas semanas y en medio de la coyuntura actual de la cuarentena generada por el COVID19, las poblaciones más vulnerables del país -entre ellos indígenas, negritudes, campesinos y los pobres citadinos- han sido objeto de múltiples atropellos por parte de autoridades de todos los niveles y en otros casos de personas con algún reconocimiento social. Estas formas de violencia en contra de los mencionados ciudadanos nos muestra la cara de la discriminación que ha permeado la cultura latinoamericana desde el encuentro con occidente.
Los abusos y la discriminación no son noticias nuevas, más bien son las revelaciones de siglos de una confrontación creada artificialmente por los conquistadores y que permea actualmente la vida y la historia de las naciones americanas. Es la división de clases, por raza, sexo, religión las razones reales del atraso y la violencia.
En esta actividad se invita a reflexionar críticamente sobre un hecho reciente de discriminación y violencia hacia la mujer que hace evidente la fragmentación social en Colombia, así como la “cosificación” del cuerpo de la mujer como dispositivo de poder.

En un programa radial el “locutor” Fabio Zuleta en entrevista con un “palabrero” indígena se refieren a la mujer en los siguientes términos, que el diario de circulación nacional El Espectador presenta así (https://www.elespectador.com/noticias/nacional/indignacion-por-video-en-que-locutor-e-indigena-hablan-de-compra-de-mujeres-en-la-guajira-articulo-921025) :

Indignación por video en que locutor e indígena hablan de compra de mujeres en La Guajira

Nacional24 May 2020 - 3:32 PM Redacción Nacional

Fabio Zuleta, hermano del cantante de vallenato “Poncho” Zuleta, se refiere como “chinitas” a las mujeres de este pueblo indígena y pregunta por el precio de una de ellas de “20, 22 años así pa' mí”.
En un video que se ha viralizado en redes sociales, aparece el locutor y humorista Fabio Zuleta hablando con un invitado que asegura ser un “palabrero” del pueblo indígena wayúu llamado Roberto “putchipu” sobre la compra y venta de mujeres en la Alta Guajira. El hecho ha generado indignación, por los términos denigrantes en los que hablan de las mujeres y la tranquilidad con la que se refieren a esta práctica que podría ser considerada trata de personas. Autoridades ya se han pronunciado.
Según medios de comunicación del Caribe, el video es un aparte de un programa de Zuleta, llamado Buenas tardes con Fabio Zuleta, y que es transmitido por la emisora 1050 a.m., en Valledupar. La conversación va así (transcripción literal).
—Tengo una inquietud: toda la vida se ha dicho que en la Alta Guajira venden las chinitas, ¿todavía venden las chinitas? —, pregunta Zuleta.
—Sí, todavía las venden—, responde su invitado, el supuesto “palabrero”.
—¿A dónde las venden?
—En toda la región, lo que es Uribia, Maicao, Riohacha, el Cabo de la Vela, Media Luna, la Alta.
—¿Y cuánto cuesta una chinita de 20, 22 años así pa' mí?, ¿cuánto costaría?
—Bueno para ti es más económico porque usted es una persona que hemos conocido y admiramos mucho tus proyectos de todo esto. Bueno, vamos dejártela en (inaudible): $5 millones.
—¿5 millones?, ¿señorita?
—Señorita.

La conversación sigue con expresiones denigrantes, a las que ya se han referido diversas autoridades. El Ministerio del Interior, que dirige Alicia Arango y que mantiene un contacto directo con los pueblos indígenas del país, dijo: “Rechazamos los pronunciamientos de Fabio Zuleta en Sistema Cardenal Valledupar, contra las mujeres wayúu. Irrespetan el carácter interétnico de nuestro país, al sacar de contexto a una población y su cultura incurriendo en posibles discriminaciones e indudables agresiones contra todas las mujeres”.
Asimismo, el procurador general, Fernando Carrillo, se sumó al rechazó generalizado que ha producido el video y anunció que interpondrá una denuncia contra Zuleta y su invitado. Así lo dijo a través de su cuenta de Twitter:
@fcarrilloflorez
“¡INDIGNANTE! Desde la @PGN_COL presentaremos una denuncia contra un indígena y el director del programa “Buenas tardes con Fabio Zuleta” de la Emisora 1050 A.M. en Valledupar, luego de la publicación de un video en el que acuerdan explotar sexualmente a varias mujeres indígenas”.
La Fundación Feminicidios Colombia también se pronunció sobre lo dicho por Zuleta y su invitado. A través de un comunicado público, la organización rechazó lo que llamaron “expresiones violentas, machistas, misóginas y de evidente apología a la trata de personas, captación con fines de explotación sexual y matrimonio servil contenidas en el video de la Emisora Sistema Cardenal del Departamento de La Guajira, en el programa conducido por Fabio Zuleta”. Además, manifestaron su apoyo a las mujeres y niñas wayúu.
Además de locutor, Zuleta es compositor de música vallenata, su hijo es el acordeonero Iván Zuleta y sus hermanos son los artistas de este mismo género musical Emiliano y Alfonso “Poncho” Zuleta. No es la primera vez que sus comentarios le traen problemas. En otra de sus polémicas en redes sociales, por ejemplo, lamentó la muerte de Diomedes Díaz, con un “señor, ¿por qué te llevas solo a los que cantan bien?”, para pasar a listar nombres de cantantes que, según él, sí merecerían morir.
Fin del artículo.

Ante la ofensa y la denigración hacia las mujeres Wayuu, representantes de esta comunidad ancestral se han manifestado, así lo publica el diario de circulación nacional El Tiempo en un artículo publicado el 25 de mayo de 2020 (https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/mujeres-wayuu-responden-a-ofensa-de-humorista-fabio-zuleta-499202) que se presenta a continuación:

'La mujer Wayuu no se vende', responden indígenas a ofensas de Zuleta

Crecen las voces de indignación por las declaraciones en las que locutor normaliza trata de mujeres.
El polémico video en el que el locutor Fabio Zuleta, director de un programa radial en Valledupar, habla de forma despectiva sobre las mujeres Wayuu y en el que normaliza prácticas ilegales como la explotación sexual, sigue causando indignación en distintos sectores del país.
A las voces de organizaciones indígenas como Nación Wayuu, que catalogó el hecho como un acto de “humor arcaico” y “enfermo”, acto “racista” y “discriminatorio” en contra de la mujer, se les suman las de grupos políticos como MAIS, cuya presidenta Martha Peralta Epieyu, aseguró que, contrario a lo dicho por el locutor, "la mujer indígena es símbolo de grandeza, sabiduría, dignidad y fortaleza".
Nación Wayuu, por su parte, ya ha anunciado que tomará acciones legales por lo ocurrido.
“Como Organización Indígena de Derechos Humanos hemos venido denunciando de manera oportuna todas estas graves violaciones a los derechos de la mujer, por lo que solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría se abra por oficio un proceso penal o disciplinario en contra del señor Fabio Zuleta y los editores que permitieron a Zuleta usar los micrófonos contra la mujer wayuu ”, advierten en un comunicado.
La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, también se pronunciaron y pidieron a la Fiscalía General de la Nación que investigue las declaraciones dadas por Zuleta y el palabrero en el video, por su presunta participación en trata de menores de edad.
“Es absolutamente indignante que se utilicen los espacios de un medio de comunicación para hacer apología a delitos que vulneran los derechos de las mujeres y las niñas, particularmente de las indígenas wayuu, quienes gozan de especial protección constitucional. Colombia no tolera ni tolerará jamás la trata de personas”, dijo a Vicepresidenta.

El procurador General Fernando Carrillo también anunció investigaciones.

ACTIVIDAD:

Leer atentamente las noticias y/o observe los vídeos de apoyo y realice la siguiente actividad:
1.      En un comentario personal (120 palabras) exponga su opinión sobre las noticias. El comentario debe estar debidamente argumentado y claro sobre el tema en el que subraye la importancia del diálogo intercultural como herramienta ética para desestimular este tipo de actitudes discriminatorias y violentas hacia la mujer y las minorías sociales.

NOTA: La actividad se puede desarrollar en dos formatos, de Word o en hojas tamaño oficio cuadriculadas. En ambos casos se debe hacer llegar copia del documento al correo del blog (adjuntar en el asunto NOMBRES Y APELLIDOS, CURSO Y MATERIA), para el caso de las actividades realizadas en físico deben escanear el documento.

En los casos en los que el estudiante realicé las actividades pero no pueda –con razón justificada- enviar las actividades, las debe archivar en su carpeta y entregar inmediatamente se inicien las sesiones presenciales con previa autorización de la coordinación académica.

FECHA DE ENTREGA: 03 DE JUNIO DE 2020

Comentarios

  1. Buen día de Saturno para tod@s,
    Agradezco la responsabilidad demostrada en la entrega de éste trabajo que hemos ido trabajando desde hace algunas semanas. El documento entregado es fundamental para el desarrollo del ensayo argumentativo propuesto; sobre la siguiente etapa de escritura se sugiere continuar con la lectura de textos académicos que refuercen el tema.
    Les sugiero que para las siguientes entregas de trabajos (religión y filosofía) coloquen en el asunto del correo NOMBRES, APELLIDOS, CURSO Y MATERIA.
    Sigan las indicaciones sugeridas para el cuidado personal y de sus familias en este tiempo de cuarentena obligatoria.
    Nos veremos pronto y seremos una mejor sociedad, más solidaria, madura, crítica y empática.
    Un saludo!!!

    ResponderBorrar
  2. BALANCE ENTREGA ACTIVIDAD A 24 DE MARZO:

    1101: 15 ESTUDIANTES ENTREGARON TRABAJO.
    1102: 30 ESTUDIANTES ENTREGARON TRABAJO.

    Agradezco su compromiso y responsabilidad, en cada correo iré enviando las correcciones y recomendaciones.

    ResponderBorrar
  3. Haciendo claridad:

    1. El tema específico para el comentario del día viernes y para el ensayo debe ser el mismo que eligieron para el trabajo de la actividad 1.
    2. Si atendieron a las observaciones que hice en general, deben identificar un tema y un problema específico.
    3. A partir de la identificación del tema específico, deben aplicar las recomendaciones que se hacen en el material que les sugiero sobre la redacción y preparación de TEXTOS ARGUMENTATIVOS.
    4. La actividad de viernes tiene como objetivo evaluar cómo va el proceso de ESTUDIO DEL MATERIAL sugerido y cómo va la identificación de problema que van a desarrollar en el ensayo.
    5. En ningún momento he solicitado hasta el momento un trabajo escrito, requiero el comentario y la pregunta para el día viernes tal y como lo describe la actividad.

    ResponderBorrar
  4. Buen día estudiantes de grado UNDÉCIMO

    Iniciamos sesión de trabajo en un minuto para el curso 1101 (8:00 a 9:30)

    ResponderBorrar
  5. 1. En este espació y escribiendo sus datos claros (nombre y apellidos, curso y materia) debe dejar por escrito un breve comentario a manera de argumento en el que indique el tema específico que va a desarrollar en el ensayo argumentativo.
    2. Teniendo en cuenta la lectura del material sugerido en la ACT. 2 formular una pregunta o duda!!!
    3. Espero sus comentarios y preguntas, sin estos requisitos no será posible iniciar con el proceso de preparación y redacción del ensayo.

    ResponderBorrar
  6. Ateos y la religion

    Una de las afirmaciones reconocidas del ateísmo contemporáneo ha sido "la tetera de Russell" (expuesta por el filósofo y matemático británico Bertrand Russell en 1952).En la que consiste que en el espacio hay una tetera que gira alrededor del sol.

    Russell argumentaba que creer en Dios no significaba que el en realidad existiera, los ateos rematan esta hipótesis afirmando que quien tiene que presentar las pruebas es quien afirma que Dios existe, como hasta ahora según ellos no hay evidencia de la existencia de Dios entonces no ven la razón para creer en el.

    (Anyie Vivíana Leiva Gerena 1101 Religion)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día Anyie,
      La descripción de la propuesta teórica de Russell, la podría utilizar como un argumento de autoridad para profundizar el problema entre los ateos y los religiosos; pero si observa no hay una descripción del conflicto que desea plantear. Entonces debe encontrar cuál es el conflicto o problema que se puede identificar en la relación tensionante entre ateos y religiosos.
      Debe hacer una búsqueda de material bibliográfico que le permita ahondar en el tema y delimitar muy bien el tema.
      Agradezco su participación y puede iniciar con la preparación y redacción del ensayo argumentativo.

      Borrar
  7. secularización en el estado

    Secular equivale a laico, es decir, a no confesional. Con la secularización el Estado deja de ser confesional, se emancipa de cualquier tutela religiosa y se convierte en un Estado laico, sin embargo, con la gran tensión que subyace a la construcción del poder político moderno: mientras las constituciones escritas reconocieron derechos individuales. Dicha tensión se encuentra velada en toda la corriente del pensamiento político moderno que valora positivamente la secularización del poder. Entonces podemos preguntarnos ¿porque se da la secularización en el estado?

    (Karen Nicole Angarita Gomez 11-01 religion)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nicole buen día,
      Identifico el problema ESTADO SECULAR MODERNO Y LA TENSIÓN CON EL PENSAMIENTO RELIGIOSO. La primera parte de lo que describe es acertado pues es el fenómeno con el cual aparecen los estados moderno (la separación del poder religioso y monárquico, la aparación de la democracia moderna y los contratos sociales -constituciones-). Mi recomendación en que le dé un enfoque histórico al fenómeno y lo enmarque dentro de la pérdida de poder de las instituciones religiosas en el proceso de aparición del estado moderno (declive de la religión) y la necesidad del estado moderno de separarse de cualquier creencia religiosa como herramienta para garantizar los derechos de todos los ciudadanos (recuerde los fundamentos de la revolución francesa que el modelo de estado moderno LIBERTAD, FRATERNIDAD E IGUALDAD).
      Si tiene dudas me escribe al correo, gracias por su participación.

      Borrar
  8. La perspectiva de los jóvenes frente al secularismo

    ¿Por qué se produce un arduo declive de los jóvenes en su creencia frente a un ente supremo?

    Las nuevas generaciones y las mismas que en años poblaran todo el planeta tierra, son caracterizadas por su falta de creencia hacia un ente supremo, todo esto ocurrido mediante años atrás hasta la fecha, donde cada día se produce poco a poco un incremento de la secularización en los jóvenes en presencia de la convicción de un Dios superior, todo esto como una consecuencia de los avances científicos, puesto que ver para creer, es este el momento donde se generan respuestas ante los cuestionamientos como el origen de la vida.
    -------------------
    ¿Las citas pueden ir en cualquier parte del texto?
    ------------------
    María Valentina Bermúdez Parra- 1101

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día Valentina,
      ¿El declive de la creencia será frente a una entidad suprema o frente a una religión institucionalizada? Son dos aspectos muy distintos, y se debe hacer un rastreo bibliográfico para identificar el fenómeno, es decir, que no sea sólo una opinión. Se debe distinguir entre ATEISMO y SECULARIZACIÓN, por ejemplo, si se acepta que desde la sociología el HECHO RELIGIOSO es natural en el ser humano.
      Entonces delimite el fenómeno el declive es una tensión contemporánea entre los desarrollo científicos y una figura sagrada como una DIOS o entre la ciencia y una creencia religiosa.
      El tema muy interesante y espero que disfrute desarrollar el trabajo.
      Sobre las citas le recomiendo revisar las NORMAS APA dejé un link en el blog, las citas pueden incluirse en un párrafos o tomarse la cita directa, en ambos casos de citar la fuente de la que extracto el texto.

      Borrar
  9. Tema:
    Secularismo
    Pregunta problema:
    ¿Por que la religion católica rechaza el secularismo?

    Debido a que el secularismo es una abstracción de Dios a la vida pública, la religion católica que es una de las creencias con más adeptos rechaza dicha ideología ya que ésta debilita, y pierde poder en influencia en diversas sociedades, pues muchas veces el credo es imponente.

    Valentina Espitia 11-01

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Valentina buen día,
      Debe tener cuidado con las opiniones generalizantes, me refiero a que NO se puede afirmar que el catolicismo moderno rechaze la idea de la secularización. Muchos documentos MODERNOS (encíclicas -documentos escritos por los papas-) han señalado que en la modernidad la secularización es una alternativa para que la religiones, las culturas y la politica entren en un dialogo razonable y se tiendan puentes de entendimiento que permitan el desarrollo de una sociedad fraterna y en paz.
      Entonces como usted identifica un grupo EL CATOLICISMO debe revisar documentos que desde esta creencias reivindiquen o rechacen el proceso de SECULARIZACIÓN.
      El tema es muy vigente y se ha discutido a profundidad, pero hoy en día no se ve como un restricción sino como una alternativa para prevenir los conflictos sociales, políticos y religiosos.
      Gracias por su participación.

      Borrar
  10. Ana Maria Cano Torres 11-01
    Comentario:
    La religión y la relación con el mundo actual no se tratan de dos aspectos diferentes, sino que tienden a entenderse en el mismo medio sin importar las diferencias. La religión y el mundo actual se relacionan directamente por el secularismo, el cual abre nuevos rumbos a todas las cosas. Aunque la religión años atrás fue mas predominante en la sociedad y aunque en la actualidad la sociedad toma un papel revolucionario con la ideología de la libertad religiosa,es necesario crear acuerdos sociales entre el mundo actual y la religión basados en la libertad religiosa debido a los conflictos generados entre las religiones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ana María, buen día.
      Cuando usted se refiere a "abre nuevos rumbos a todas las cosas" ¿a qué rumbos se refiere? En la respuesta a esa pregunta esta el fenómeno central para desarrollar su ensayo. La relación entre la religión como fenómeno humano y el mundo actual presenta un reto esencialmente MORAL lo que se puede identificar es la necesidad de la construcción de nuevas MORALES para que exista un entendimiento universal.
      Le recomiendo revisar bibliografía de HANS KÜNG este teólogo tiene una propuesta interesante.
      Gracias por su participación.

      Borrar
  11. secularizacion y crisis de la cultura de la modernidad...
    con frecuencia se identifica la modernidad con un proceso de secularizacion.si la identificación acabara allí,tendríamos una visión de la historia occidental bipartita,donde se opondrían un medievo cristiano y una modernidad secularizada esta completamente secularizada.es mas se puede decir que la modernidad es mas cristiana que medievo por lo menos el que se refiere a la relación entre el orden natural y el sobre natural.
    el clericalismo de muchas de las estructuras sociales y políticas medievales,
    que confunde estos dos ámbitos, identificando el poder político con el espiritual, y la
    ciudadanía de la Ciudad celestial con la de la Ciudad de los hombres, es superado a
    partir del siglo XVI.
    (yaris andrea gonzalez camacho 11-01 religión)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día Yaris,
      Lo que escribes es parte de un texto y no puedo identificar entonces su opinión con respecto al tema. Por favor, escribir un texto con sus palabras para poder ayudarle a identificar con exactitud el problema que desea desarrollar.
      Enviar el correo.
      Gracias por su participación.

      Borrar
  12. Tema:Secularismo
    El secularismo es la solución pretendiente mente universal para solucionar cualquier brote de conflictividad que involucre diferencias culturales y religiosas, frente a esta paradójica situación filósofos como Habermas y W. Coonelly nos dan a conocer formas específicas y alternativas de pensar frente al secularismo.
    Habermas plantea también el potsecularismo que trata como tal de las sociedad plenamente seculares.
    Ingrid Yulieth Londoño Romero
    11-01

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola buen día Ingrid,
      El tema me parece interesante, trate sólo el tema de los conflictos religiosos para delimitar y el secularismo como un puente de dialogo entre las creencias religiosas. Los autores que cita tienen mucho material bibliográfico entonces debe procurar encontrar material que hablé específicamente del tema, en la bibliografía del texto que se estudio en clases puede encontrar referencias.
      El ensayo argumentativo debe tener entre 6 a 8 párrafos de extensión.
      Gracias por su participación.
      (Deduzco que no tiene preguntas sobre el material del TEXTO ARGUMENTATIVO)

      Borrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Tema : Secularismo
    influencia de la Política Durante la Revolución Francesa (1789-1799) en el Secularismo

    la Revolución Francesa simboliza el punto de partida del laicización de la sociedad , desato un duro enfrentamiento entre la iglesia y el estado llevo a esa nación a una Secularización sin precedentes al punto de que hoy en día se le agrega a las consignas libertad igual y fraternidad la palabra Secularismo .
    ¿ si quiero agregarle una relación de opinión propia a la cita es posible ?
    Rada Velasco Brayant Alexander 11-01

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Brayant buen día,
      El tema del ensayo tendría un fondo histórico que es relevante no se aleje del fenómeno descrito CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN LA SEPARACIÓN ENTRE LA RELIGIÓN Y EL ESTADO LAICO, que el tema mismo del secularismo.
      Con este tema delimitado tiene herramientas para desarrollar un ensayo satisfactorio.
      Sobre la pregunta puede entender que se trata de un parafraseo, es decir citar a un autor con sus palabras o puede ser que dentro de un párrafo involucre una breve cita para sustentar su argumento; en los dos casos debe citar al autor que bien parafraseó o bien cito, en el segundo caso debe entrecomillar las palabras del texto citado.
      Gracias por su participación.

      Borrar
  15. LES PROPONGO HACER UN ENCUENTRO AL REGRESO DE LAS VACACIONES POR LA HERRAMIENTA ZOOM...YA LES COMENTARÉ SOBRE TEMÁTICA Y ORGANIZACIÓN

    ResponderBorrar
  16. Jiseth Pacheco 11-01
    Tema: Secularismo

    La separación del mundo secular y el mundo religioso se da en el momento en que las personas dejaron de ver a la iglesia como algo absoluto y empezaron a cuestionarla y a buscar respuestas por sus propios medios. Esas ganas de conocer mas y buscar mas respuestas se debe mas que nada a la ciencia, que da respuestas mas creíbles y demostrables, ademas de que los abusos de la iglesia empezaron a salir a la luz lo que logro que muchos feligreses dudaran de esta, se le puede sumar que ahora la gente puede no pertenecer a una religión y aun así creer en un dios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jiseth buena tarde,
      En la descripción de su texto puedo identificar tres temas en torno al concepto de secularismo: ciencia y religión, escándalos religiosos y declive de la fe, personas no confesionales.
      Le recomiendo fijarse en un sólo tema, el de ciencias y religión es interesante debería abordarlo.
      El problema es vigente y se puede plantear una discusión interesante sobre los alcances contemporáneos y la vigencia o no de la fe.
      Delimitando el tema puede empezar la preparación del ENSAYO ARGUMENTATIVO.
      Buen descanso...

      Borrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. La modernidad en consecuencia para la humanidad.

    Laura Gabriela Vargas
    11-01

    El avance de la modernidad, es un avance constante del día a día, y lo vemos proyectándose de difrentes formas, ya sea la moda, los celulares, las ideologías, la cuál crea un desequilibrio en las estructuras políticas, sociales, religiosas y éticas establecidas por la tradición.

    El progreso tecnológico no garantiza ni el progreso moral, ni el social, para la historia del ser humano , y la pereza de pensamiento presenta a la cultura moderna ante la posibilidad de ceder si continuamos sumergidos en lo confuso e irrelevante.

    ¿cuál sería un problema de la modernidad en las diversas culturas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Laura Gabriela, buena tarde.

      Identifico en su escrito multiples temas que giran alrededor del problemas de la modernidad, cada uno de ellos es una consecuencia del desarrollo de la ideología en el mundo actual. Si bien todos los problemas que usted expone son vigentes debe elegir uno de estos.
      Por ejemplo, siguiendo el hilo conductor de su escrito "...El progreso tecnológico no garantiza ni el progreso moral..." éste sería ya un tema para su ensayo LA CRISIS MORAL EN LA MODERNIDAD.
      Trabaje sobre este tema que hay mucho material bibliográfico para consultar y guiar el desarrollo de su ensayo.
      Sobre la pregunta...usted misma en el desarrollo de sus lecturas y su texto lo resolverá. Una crisis cultural es en si misma una crisis de la cultura.

      Borrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  22. Angie Gissella Ariza Quiñonez
    11-01
    Tema :secularismo,religion y democracia
    el secularismo se enfatiza por un lado en el poder absoluto de Dios y por otro lado la autoridad de la Biblia es por eso que la religion no acontece únicamente como resultado sociológico del desmantelamiento postcolonial que desmiente el hecho del pronostico Secularista del ocaso de la religion y que denota al fenómeno del pluralismo de una complejidad y virtud Etica y politica
    ¿Poque debemos hablar de virtud política cuando hablamos de creencias?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Angie buena tarde,

      Observo confusión en el planteamiento de su tema. Escriba un correo en el que describa con sus palabras el tema que pretende desarrollar para poder darle indicaciones.

      Gracias por su participación...

      Borrar
  23. Angie Juliana Leiva Garzón - 1101
    Tema: religión
    No hay religión que no invoque, en
    su manera de creer, a la autoridad de
    la tradición, si bien, el pasado es un vestigio fundamental en la creencia. Por esto, la tradición es aquella que otorga al pasado
    una autoridad trascendente, por lo que lo religioso de viene de la “modalidad particular de la
    creencia que apela a la autoridad legitimadora de una tradición”. Hervieu-Léger dice:
    “Es en el lugar o referencia imaginaria
    a la tradición, donde resurge la modernidad misma, cruzando las expresiones modernas de la necesidad de
    creer..." ésta está ligada a la incertidumbre estructural de una sociedad en transformación permanente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Juliana buena tarde,

      Observo confusión en el planteamiento de su tema. Escriba un correo en el que describa con sus palabras el tema que pretende desarrollar para poder darle indicaciones.

      Gracias por su participación...

      Borrar
  24. Aura Nicol Morcillo
    Tema:Modernidad
    Curso 11-01
    Pregunta:¿Cual es la Mirada Histórica de la modernidad en base a la ciencia?

    La consecuencia de la indagación es inasequible puesto que la vision de la crisis actual no puede ser acertada ,pues está lógicamente carece de Una fuente histórica. Pero No solo de los sucesos de los Historiadores, sino la historia de los Arqueólogos, de los paleontólogos, de los biólogos, de los Geólogos y de los astrofísicos . El espectaculo revelado por el analisis científico, es precisamente hablar sobre el proceso racional, ofrece datos concretos acerca del porvenir humano y la sociedad pues del mundo vivo, del mundo y del universo. Comprender la vida o el recuerdo del mundo o la evolución de los homosapiens, resultado necesario para conocer los procesos sociales. en un gran fragmento la obstinación humana por lograr la perfección proviene de la observación de los analistas y estudiosos de ciencias puras, de su ausencia de memoria, de su sueño casi instantáneo rasgo indudable de la propia crisis humana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nicol buena tarde,

      Observo confusión en el planteamiento de su tema. Escriba un correo en el que describa con sus palabras el tema que pretende desarrollar para poder darle indicaciones.

      Gracias por su participación...

      Borrar
  25. Conflictos entre ateos y religiosos
    El duelo ateismo vs religion es en realidad el conflicto ideológico entre organizaciones radicales ateas que tienen por objetivo político el obtener leyes favorablrs para todos los colectivos que presentan (si, en plural no splo para los ateos convencionales que simplemente renunciaron a ser creyentes). Cada organizacion atea que que sea filial de las internacionales buscará usar la interpretación literal radial para eliminar a la religión de la vida pública, algo totalmente afin a su ideologia
    No difundirían con tanto enfásis, la no existencua de Dios, si esto no les trae beneficios a todas las causas politicas que representan y por lo tanto la gran mayoría de propaganda y antipropaganda antireligiosa que hay en internet persigue principalmetes estos fines; todo esto es en suma, política con intento de erradicacion religiosa y ya no ina discusión puramente filosófica.
    Luisbeisy Sánchez Olivo 11-01

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Luisbeisy buena tarde,

      El tema del conflicto entre ateismo y religiones si es un tema propio de la modernidad, puesto, que con la consecusión del derecho a la libertad religiosas el cristianismo (occidente) pierde campo de acción y de dominio social. Sin embargo, no se pueden hacer juicios sin evidencias me refiero a lo que usted expone sobre las agrupaciones ateas y su estrategia política, eso suena más bien a teorías conspiratorias.
      El fenómeno es realmente de una lucha por el reconocimiento social, político y cultural de grupos minoritarios como los ATEOS en el ámbito de lo comunitario, es decir que estas minorías desde el punto de vista cultural y moral luchan con una mayoría, para el caso los cristianos, por ser reconocidas.
      Este tema que le describo es el que puede abordar en su ensayo RECONOCIMIENTO DE MINORÍAS SOCIALES COMO LOS ATEOS EN UNA SOCIEDAD RELIGIOSA.

      Borrar
  26. AGRADEZCO A LOS ESTUDIANTES DEL CURSO 1101 QUE SE HICIERON PRESENTES EN LA SESIÓN, PARA LOS DEMÁS ESTUDIANTES, LES CONVOCO A REVISAR EL TEXTO DE ESTUDIO SOBRE CÓMO REDACTAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO Y EL DESARROLLO DEL TEMA ESPECÍFICO YA DEPENDE DE SUS CONSULTAS Y COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD CON EL TRABAJO PROPUESTO.

    ResponderBorrar
  27. Tema: Secularismo.
    Tesis: Dialogo religioso y secularismo.
    Pregunta problema: ¿Que importancia tiene el dialogo religioso en el secularismo?

    El catolicismo ha sido uno de los movimientos más influyentes en la humanidad sin permitirle
    una elección libre y autónoma;pero el secularismo no debe influir en la población, debe permitir
    la libertad de expresión de cada persona ningún sistema debe imponerse, la ley debe ser justa para todos, por esto el dialogo entre tanta diversidad de pensamiento es importante, se debe tener encuenta toda cultura y religión en nuestra sociedad para así acercarnos al menos un poco más a la igualdad y no darle más importancia a un sistema que a otro, cada persona tiene derecho a querer y hacer parte o no de cualquier sistema cultural o religioso, por esto se necesita llegar a un acuerdo entre todos estos sistemas, se sabe que sería un proceso difícil, pero no imposible. todos debemos entender que no podemos seguir esclavizados y la solución no es solo excluir el catolicismo o una ideología de la ley, sino tomar en cuenta la libertad de expresión y pensamiento.

    Tatiana Marcela Rivera Díaz.
    Curso: 1102.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tatiana buena tarde,

      El tema se puede delimitar así: EL SECULARISMO COMO HERRAMIENTA DE DIALOGO INTERRELIGIOSO Y CULTURAL EN LA MODERNIDAD.
      El secularismo es un concepto moderno y describe la separación entre la religión y el estado. Sin embargo, como lo describe el texto de estudio de la clase, la libertad religiosa abre el panorama a la diversidad cultural y religiosa en donde se hace necesario el diálogo como fundamento del entendimiento social.
      Concentrando su trabajo como le sugiero puede continuar con el desarrollo de su ensayo.
      Bonne chance¡¡¡

      Borrar
  28. Multiculturalismo

    El multiculturalismo implica una valoración positiva de la diversidad humana, se podría decir que define la tolerancia, el respeto y la convivencia entre culturas diferentes, vivimos en un mundo globalizado donde las empresas e industrias privadas influyen cada ves vas en la economía del país.
    Uno de sus problemas a sido la estabilidad social en la época actual donde influye el Neo-liberalismo.
    ¿Por que influyo el neo-liberalismo?.

    Lina Maria Velasquez Perdomo.
    Curso: 11-02 JM.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lina María buena tarde,

      El tema del multiculturalismo y la diversidad humana como fenómeno moderno, es ya un tema suficiente, no involucre nada más.
      Existe un número considerable de bibliografía sobre el tema.
      Con esta delimitación puede continuar con la preparación de su ensayo.
      Buena suerte...

      Borrar
  29. Tema: Modernidad.

    Se categoriza que hace referencia a los procesos sociales e históricos que tienen sus orígenes en Europa al norte a partir de la emergencia ocasionada desde el Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Esta se alcanza de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente dándole sentido a la vida. Por cuestiones de manejo político y de poder, se trata de imponer la lógica y la razón, negándose a la práctica de los valores tradicionales o impuestos por la autoridad.

    La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales que buscan que el control social esté limitado por una constitución y a la vez se garantizan y protegen las libertades y derechos de todos como ciudadanos. Surgen nuevas clases sociales que permiten la prosperidad de ciertos grupos poblacionales y causan la marginalidad de otros. Se industrializa la producción para aumentar la productividad y su economía. Se caracteriza por ser una etapa de actualización y cambio permanente.

    (Erika Galvis - 11-02 - Religión)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Erika buena tarde,

      Si usted lee con atención lo que ha escrito se encontrará con una descripción histórica de la modernidad sus causas y consecuencias. Eso es muy valido pues le ayuda a tener un contexto, pero DEBE IDENTIFICAR UN PROBLEMA QUE LA MODERNIDAD GENERÓ en el mundo actual; por ejemplo, usted aduce que surgen nuevas clases sociales, éste puede ser su tema LA MODERNIDAD Y SU INFLUENCIA EN EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO ORDEN SOCIAL.
      Consulte material bibliográfico sobre el tema para ir preparando el ensayo.

      Borrar
  30. Tema : Libertad religiosa


    Esto de la libertad religiosa es una problemática que se ha visto siempre, este tema a causado muchos conflictos y muchas discusiones ante este tema , también se presentan muchos abusos, algunas religiones son rechazadas por el simple hecho de pertenecer a una religión distinta.

    En la actualidad aun se ven estos abusos y es algo que se va seguir viendo y mas si las personas siguen siendo ignorantes ante este tema.

    Angie Catalina Ramirez Martinez 1102

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Angie catalina,

      Su tema es: ¿Cómo surgió el concepto de libertad religiosa y por qué es un fenómeno propio de la modernidad?
      Trabaje sobre esta pregunta y no involucre ningún otro tema.
      Realice el proceso de consulta y desarrolle el ensayo.

      Borrar
  31. Tema: Religión en la modernidad.
    Tesis: Los jóvenes ya no asisten a la iglesia.
    Pregunta: ¿Por qué? ¿Qué ha cambiado?

    Los jóvenes de ahora han crecido con un mundo totalmente diferente ("con mente abierta"), ahora desde que se es pequeño te muestran todas las opciones que tienes, cosa que no ocurría con los padres de antes que te decían que hacer, dónde hacerlo y como hacerlo, sin dejar tampoco la opción de elegir tu religión.

    Esto ha cambiado no solo en los padres si no también en las escuelas, pues estás ya no dictan una clase entregada a la biblia, en todo caso te dicen que sucede en las religiones existentes, en los ateos y las preguntas que te debiste plantear hace ya un tiempo para saber si en realidad eres católico, estás preguntas casi siempre por no decir siempre no tienen una respuesta coherente, esto lleva a los jóvenes a buscar algo o alguien que les ayude a responder las dudas que las iglesia no le respondió.

    Dayanna Velasco 11-02

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dayanna buena tarde,

      Su tema es: EL DECLIVE DE LA FE RELIGIOSA EN LOS JÓVENES ¿QUÉ ALTERNATIVAS ESPIRITUALES PUEDEN OFRECER UNA RESPUESTA EN UN MUNDO GLOBALIZADO?
      Consulte material bibliográfico sobre el tema e inicie la preparación de su ensayo.

      Borrar
  32. Tema: Modernismo
    Tesis: El mal uso de los avances tecnológicos y científicos afectan al medio ambiente
    Pregunta problema: ¿En qué afectó la revolución industrial?

    La ciencia y tecnología fueron un gran impacto en la vida humana, que generó un gran cambio en la civilización; el estilo de vida, las costumbres, la forma de trabajo, comunicación y sustento, dieron paso a una generación más activa y progresiva.
    La revolución industrial marcó un gran paso hacia un marco tecnológico y científico, que a nuestros días es una herramienta indispensable, pero como lo fue para el hombre; también lo fue para la naturaleza, su uso desmedido condenó al medio medio ambiente a una gran pérdida de recursos naturales, entre ellas: experimentos nucleares, explotación del petróleo, industrialización, entre otras.

    Natalia Castiblanco Redondo.
    Curso: 11-02 JM

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Natalia buena tarde,

      Las GRANDES REVOLUCIONES recientes hacen parte de la modernidad, entre ellas muy bien lo señala usted la REVOLUCIÓN FRANCESA. Sin embargo, ¿Cuándo y a causa de qué se empieza ha relacionar a la rev. industrial con afectaciones al medio ambiente?
      Esta podría ser la pregunta para guiar su trabajo, no involucre temas de política, cultura, etc. concentre sus esfuerzos y reflexiones en describir ese momento, el por qué y sus consecuencias.
      Buena suerte...

      Borrar
  33. Carol Daniela Páez Chiquiza 11-02
    Tema: El posthumanismo
    Tema específico: El posthumanismo relacionado a la tecnología

    El posthumanismo y la tecnología son temas que van de la mano podemos ver qué día a día los avances tecnológicos han sido fundamentales para la humanidad, facilitando así la vida cotidiana de las personas al transcurrir de los años. Un ejemplo claro de esto es la comunicación, está se ha facilitado a raíz de la tecnología y actualmente la gran mayoría de personas aprovechan este tipo de herramientas porque brindan un gran beneficio a la sociedad por cosas como estás considero importante la relación entre estos dos temas.

    Pregunta relacionada al texto argumentativo:
    ¿Cuál es la forma correcta de citar según las normas APA?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Carol buena tarde,

      Como ya le había comentado en al retralimentación de su act.1 su tema esta listo para empezar a desarrollar el ensayo.

      Bonne chance!!!!

      (Consulte el link del blog de las normas APA en el encontrará los modelos y formas de citación)

      Borrar
  34. Buen día a los estudiantes 1102
    En este momento me encuentro en reunión virtual del CONSEJO DIRECTIVO, les solicito dejar sus comentarios y preguntas las cuales responderé a la brevedad.
    No olviden dejar sus datos.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  35. Tema: Modernidad en la filosofía
    pregunta: ¿Qué factor desencadeno la filosofía moderna?

    La modernidad en la filosofía, donde se conoce el sistema filosófico de Kant y el de Hegel; se revela la importancia de la subjetividad que establece que la existencia del pensar y el enfoque a un ser histórico y social, lo que se procuró en este planteamiento filosófico, fue poder alcanzar las verdades por medio de la razón.

    lo que desencadena para dar paso a la filosofía moderna se da a partir de un nuevo pensamiento, un nuevo concepto de la confortabilidad de nuestra existencia; En el Modernismo se cambió la concepción del mundo ya que el hombre sustituyó la posición centralista que, hasta entonces, había tenido la religión dentro de los debates del pensamiento, algo conocido como el antropocentrismo.


    Johan Camilo Calderon Ramos
    11-02 J.M


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Johan Camilo, buena tarde.

      Este es el tema de su ensayo: "En el Modernismo se cambió la concepción del mundo ya que el hombre sustituyó la posición centralista que, hasta entonces, había tenido la religión dentro de los debates del pensamiento, algo conocido como el antropocentrismo."
      Usted lo describe muy bien, no se acerque a ningún otro tema, en especial de la filosofía moderna pues es un tema muy complejo y teórico.
      MODERNIDAD Y CAMBIO DE PERSPECTIVA, DEL TEOCENTRISMO AL ANTROPOCENTRISMO.

      Borrar
  36. Natalia Reyes Ramos 11-02

    Tema : secularismo
    Tema: no hay una teoria en el secularismo

    Es relativo a la vida que no tiene ordenes y es ajeno a las practicas del uso religioso , son numerosas y complejas esto se describe el secularismo como un proceso lineal y simple , esto presenta algo que propone una mirada compleja y multidimensional . El problema de la teoría del secularismo es justamente esta definición misma de la religión , manera que las diversas teorías buscan dar a conocer la situación de la religión del mundo modernos son incompatibles y contradictorias con ella

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buena tarde Natalia,

      Su tema es: ¿LA TEORÍA DEL SECULARISMO LOGRA REALMENTE DESCRIBIR EL FENÓMENO DE SEPARACIÓN ENTRE LA RELIGIÓN Y EL MUNDO SECULAR?
      Consulte bibliografía relacionada con el tema e inicie el proceso de construcción de su ensayo.

      Borrar
  37. Nombre : Camila Benítez
    Curso 11-02

    Tema general : La modernidad.
    Fenómeno :La globalización en el contexto de la modernidad.

    Pregunta: ¿Cual seria el problema que generó la globalización con la circulación de información mundial?


    Aunque la globalización tiene una raíz económica y marca el inicio de la modernidad en su versión capitalista , se extiende a los diferentes ambitos mundiales.

    En una sociedad pre-industrial donde habia intimidad, reserva y muchos secretos. Ahora en la modernidad todo esta expuesto a la luz pública, "no hay nada que ocultar", la información a traves de la tecnología deja ver la realidad del mundo.

    Donde todo es visible y abierto a hacer examinado por todos , introduciendose en la privacidad de la vida cotidiana, delimitando la libre actuación y generando una apariencia frente a los demas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Camila buena tarde,

      El tema es muy interesante y vigente hoy más que nunca. Yo le aconsejaría se concentrará en un tema en particular, por ejemplo redes sociales, medios de comunicación, vídeo vigilancia, control de la población en medios electrónicos y sus implicaciones en la vida privada y pública.
      Existe abundante material bibliográfico sobre el tema y puede desarrolla un muy interesante y discutible ensayo.
      Buena suerte....!

      Borrar
  38. Tema : Secularismo
    Sandra Lorena Herrera Acosta 11-01
    El Secularismo ámbito público el cual extiende con el mundo con la relación religiosa y partícular del (Pensamiento ) con unos ámbitos condicionados propiamente con movimientos de libertad y conciencia por parte del ser humano. Fuera de ello encajar en la diversa dinámica posterior del problema con su extensión de población !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sandra buena tarde.

      Observo confusión en el planteamiento de su tema. Escriba un correo en el que describa con sus palabras el tema que pretende desarrollar para poder darle indicaciones.

      Gracias por su participación...

      Borrar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  40. Nayely Echeverria Guzman 1102
    Profesor Carlos asta tengo Internet espero me entienda. Gracias.

    Tema: post humanismo
    ¿la tecnología esta a punto de cambiar la humanidad?
    La tecnología esta a punto de tomar el poder total sobre nosotros la humanidad afectando lo más importante de nosotros, la forma de pensar, actur y sentir.
    ¿Hasta que punto estamos permitiendo que la tecnología influya en la vida de los humanos?
    Hace tiempo no conociamos lo felices que eramos, antes de comenzar a utilizar la tecnología.Todas las nuevas transformaciones, inventos y cambios tecnológicos están perjudicando todo nuestra esencia.

    Las transformaciones científicas y tecnológicas en las que estamos sumergidos afectan a nuestra propia condición humana.
    No se trataría de comprender lo que el hombre es en esencia, sino de decidir lo que queremos ser, nuestros cambios como especie.
    La humanidad está a las puertas de un nuevo salto evolutivo. Al final todo dependerá del uso que los humanos le demos a la tecnología.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buena tarde nayely,

      El tema de del posthumanismo es muy diverso y tiene implicaciones esencialmente éticas y morales. Veo que usted desea tratar las consecuencias negativas a causa de los abusos que los adelantos técnico-científicos han tenido en los seres humanos; este debe ser su tema específico LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS que se generan por el abuso y la irrupción de la tecnología en la esfera humana, por ejemplo LA CLONACIÓN
      Existe abundante material bibliográfico sobre el tema que debe consultar.

      Borrar
  41. SARA JULIETH RODRIGUEZ NIETO – 1102

    -EL MUNDO EN EVOLUCIÓN Y EL HOMBRE LIBRE.

    -¿LA MODERNIDAD ES UN PROYECTO DE INDEPENDENCIA Y EVOLUCIÓN?

    La modernidad ha traído muchos avances evidentes. Lo importante aquí realmente es como el pensamiento del hombre ha ido cambiando, en épocas antiguas los hombres no podían opinar por sí mismos, no podían tomar una decisión, solo lo podía hacer el rey o el líder que gobernara en la ciudad. Si estas épocas no hubieran ocurrido no seriamos personas libres y capaces por si solos, estaríamos atados a una ley o pensamiento absurdo de obedecer a un líder, sin querer hacerlo. Gracias a la modernidad el hombre en la actualidad piensa, opina y decide por sí mismo, pues ahora el proyecto más importante del hombre es construirse a sí mismo y luchar por sí mismo. Tenemos la libertad de tener nuestras propias creencias y de hacer lo que mejor nos parezca, pero no todas las personas tenemos el mismo pensamiento o las mismas creencias y eso es bueno, ya que, esto nos convierte en una sociedad pensante e idealista.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sara Julieth buena tarde,

      Su tema puede ser: LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS EN LA MODERNIDAD COMO CONSECUENCIA DE UN CAMBIO DE MODELO IDEOLÓGICO.
      Su ensayo sería argumentativo con un énfasis histórico.
      Mucho material bibliográfico existe para que alimente el ensayo y nos de un panorama nuevo de conocimiento.
      Buena suerte....!!!

      Borrar
  42. LAURA ALDANA. 1102

    Mi tema general es el posthumanismo, mi tema específico es la problemática de qué es permitido cambiar antes de dejar de ser humano. En mi texto, pongo la frase "la humanidad pertenece a lo que soy" para poder establecer, según mi opinión, los límites; para así poder identificar si se puede quitar "la humanidad" del ser individual.
    Para poder entender lo humano y la humanidad constantemente comparo al individuo con la sociedad y concluyo en que no podemos saber con ciencia cierta como controlaremos las cosas o máquinas que cambiemos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Laura bonsoir!!!

      El tema del posthumanismo esta ligado de forma directa con la modificación del concepto de lo que se entiende como HUMANO Y HUMANIDAD, en eso usted es acertada. El problema tiene dos perspectivas: el primero desde la filosofía específicamente es un problema ontológico-antropológico pues implica un cambio en la esencia del ente (humano-humanidad); el segundo, ético-moral pues se pregunta cuáles son los límites en la relación entre biotecnología y la transformación de lo humano.
      Existen otras implicaciones de justicia distributiva o políticas, pero para su tema debería tener en cuenta las dos que le describo.
      Le recomiendo revisar bibliografía de GILBERT HOTTOIS filósofo que ha tratado el tema de la manipulación del hombre, consulte textos que hagan interpretaciones del autor.
      Bonne chance...!!!

      Borrar
  43. A la fecha todos los correos con los tres párrafos solicitados han sido respondidos y se han realizado las respectivas retroalimentaciones.
    Deben tener en cuenta los documentos de apoyo y aplicar en el desarrollo las indicaciones establecidas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog